jueves, 20 de junio de 2024

XENOFICCIÓN


MODELOS XS: Cada figura  45 x 14 x 12 cm aprox. 

Arcillas refractarias con óxidos.


 


HÍBRIDOS


HÍBRIDO CERDO 1: 60 X 46 X 42 cm. Arcilla roja patinada y resina de poliéster.



HÍBRIDO MONO 1: 63 X 46 X 42 cm. Arcilla roja patinada y resina de poliéster.



HÍBRIDO ROEDOR 1: 59 X 46 X 42 cm. Arcilla roja patinada y resina de poliéster.

lunes, 17 de diciembre de 2018

CURRICULUM


JUAN GILA BORAITA.  ZAFRA 1964



Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Especialidad de Escultura. 1987.   Desde 1987 y hasta la actualidad ejerce como profesor de Escultura en la Escuela de Bellas Artes “Rodrigo Alemán” de Plasencia. En 2002 Participa en el I Simposio de Escultura Ciudad de Salamanca. Colaborador en los Cursos de escultura y pintura organizados por la Caja de Extremadura de 2004 a 2009 impartidos por Antonio López, Julio López, José Hernández y Venancio Blanco. En 2006 realiza el Curso de Escultura Contemporánea en la vía de La Plata impartido en el Museo Pérez Comendador-Leroux de Hervás. Colabora este mismo año en el Curso de Escultura en bronce impartido por Eduardo Capa en el Complejo Cultura Santa María de Plasencia. Desde 2007 es coordinador del Museo Tiflológico de Plasencia. Jefe de decorados del largometraje “Garantía Personal”, realizado por Rodrigo Rivas en 2014.Desde 2016 es miembro de AVAEX (Artistas Visuales y Asociados de Extremadura).

EXPOSICIONES INDIVIDUALES (SELECCIÓN)

2021/ XENOFICCIÓN. Sala de Arte El Brocense. Cáceres.(Dual).  PIEL HÍBRIDA. (Dual). Premio a la Producción. Valey Centro Cultural de Castrillón.    /2018- IDENTITAS. (Dual).Archivo Histórico Provincial. Cáceres. / 2017  IDENTITAS.(Dual). Sala Europa. Badajoz. / 2014 ANACRONICOS. Galería Mª Nieves Martín. Villafranca de los barros. /2012  VARIABLES - INVARIABLES. Galería La Tea. / 2010 LA TERCERA IMAGEN DEL SER. Galería La Tea Plasencia. / 2008 MIMETICOS. Galería Formato Cómodo. Madrid. / LA CASA DE SISIFO. Colegio de Aparejadores de Cáceres. / 2007 LA CASA DE SISIFO. Galería La Tea. Plasencia. / SEGUNDA IDENTIDAD. Sala de Arte El Brocense. Cáceres. / 2006 IDENTIDADES .Museo Pérez Comendador-Leroux .Hervás (Cáceres). / PEQUEÑO FORMATO. Galería La Iguana. Hervás (Cáceres). /2002 -AQUITECTONICA. Caja de Extremadura. Cáceres. / 1998 HOMO-ARTEFACTO. Sala de Arte "El Brocense”. Cáceres. / 1997 PECCATUM. Museo Pérez Comendador. Hervás (Cáceres). / 1994 FIGURAS EROTICAS. Galería del Café Taller. Hervás (Cáceres). / 1991- ESCULTURAS Y RELIEVES. Caja Badajoz. Zafra (Badajoz).

EXPOSICIONES COLECTIVAS (SELECCIÓN)

2023 TRAZOS DE SALÓN III. Sala de exposiciones Las Claras. Plasencia. VI Muestra Colectiva de Artes Plásticas de Artistas Locales.” Tejiendo Arte en Diciembre”.Zafra./2020 TRAZOS DE SALÓN II. Sala de exposiciones Las Claras. Plasencia. / 2019 13 Premio de Escultura Ciudad de Badajoz. / MISCELANEA IV. Valey Centro Cultural de Castrillón. / 2018 XXI Certamen de Artes Plásticas Sala El Brocense. Cáceres / IV Muestra Colectiva de Artes Plásticas de Artistas Locales.” Tejiendo Arte en Diciembre”.Zafra./ 2017  11 Premio de Escultura Ciudad de Badajoz. / III Muestra Colectiva de Artes Plásticas de Artistas Locales. ”Tejiendo Arte en Diciembre” Zafra. / 2016- 10 Premio de Escultura Ciudad de Badajoz. / II Muestra Colectiva de Artes Plásticas de Artistas Locales.” Tejiendo Arte en Diciembre”. / 2015 Arte 50. Lisboa.  /VII Exposición colectiva de artistas nacionales. Galería Mª Nieves Martín. Villafranca delos barros. /2014 -Arte 50. Lisboa. / VI Exposición colectiva de artistas nacionales. Galería Mª Nieves Martín. Villafranca de los barros. / 2013 V Exposición colectiva de artistas nacionales. Galería Mª Nieves Martín. Villafranca de los barros. / 2012  6 Premio de escultura figurativa ciudad de Badajoz. / 2011 - Foro Sur. Galería Formato Cómodo. Cáceres. / Cáceres Contemporánea. Lisboa, Cáceres y Plasencia. / 2006 - Encuentros 2006-10 Contemporáneos. Museo de Bellas Artes de Badajoz. / XXII Concurso Nacional de Cerámica Ciudad de Valladolid. /2005 XI Exposición Internacional de Vendas Nova. Portugal. / 2004 “Recorridos” Sala San Jorge en Cáceres y Sala Europa en Badajoz. / 2003 V Bienal de Escultura Mateo Hernández. Béjar. Salamanca. / Expoaire 2003. Palencia. / 2002  “Piedra Ciudad de Salamanca”. Museo de Salamanca. / 2001  V Encuentro de Artes Plásticas en Corroios y Seixal. Portugal. / Exposición de fondos del Museo Pérez Comendador-Leroux. Hervás (Cáceres). / V Encuentro Ibérico de Artes Plásticas de Oeiras. Portugal. / 2000   Segundo Encuentro Ibérico de Artes Plásticas. Aula de Cultura de la Caja de Extremadura. Plasencia. / Tercer Encuentro de Artes Plásticas en Corroios y Seixal. Portugal.

 OBRAS EN MUSEOS E INTITUCIONES Y MONUMENTOS:

- Reloj de Sol de la Iglesia de Santa María, Hervás (Cáceres).

- Museo Pérez Comendador-Leroux. Hervás (Cáceres).

- Caja Extremadura.

- Asamblea de Extremadura. Mérida.

- Excma. Diputación de Cáceres.

- Excmo. Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres).

- Caja de Badajoz.

- Monumento público en Hervás (Cáceres).

- Monumento público en Salamanca.

- Monumento público en Zafra (Badajoz).

- Monumento en Hacienda Zorita (Salamanca).

- Hospital La Fuenfría de Cercedilla (Madrid).

- Cofradía Jesús orando en el huerto. Zafra (Badajoz).

- Cofradía Cristo Yacente de Plasencia (Cáceres

 

 

 

 

 

 


domingo, 16 de diciembre de 2018

CLONICOS ANACRÓNICOS 2017

 R1.  SER –Arcilla refractaria patinada. 83 x 58 x 52 cm. 2002



 R2-  IMAGEN DEL SER. Fotografía montada en aluminio.60 x 60 cm. 2017


R3. HOMBRE  -Resina de poliéster, arcilla roja, escayola y parafina. 182 x 58 x   49 cm. 2017.     IDEA DE HOMBRE – Resina de poliéster, escayola y   parafina.183 x 58 x 4  cm. 2017 .

R4. SANTAS 


  R5.  SANTA Nº 1.     58 x 55 x 30 cm. Arcilla roja pintada. 2017


R6.   SANTA Nº 2.     59 x 55 x 30 cm. Arcilla roja pintada. 2017



    R7.  SANTA Nº 3.      53 x 53 x 30 cm. Arcilla refractaria pintada. 2016


R8.   ANACRONICO Nº 1.  140 x 90 cm. Resina de poliéster. 2015 


R9.   ANACRONICO Nº 2.  140 x 90 cm. Resina de poliéster. 2015 


R10.   ANACRONICO Nº 3.  140 x 90 cm. Resina de poliéster. 2017 


R11.   ANACRONICO Nº 4.  140 x 90 cm. Resina de poliéster. 2017 


R12. CABEZAS DE AURIGA

  R13.  Nº 1.  41 x 30 x 30 cm. Arcilla refractaria con óxidos. 2014

   R14.   Nº 2.  39 x 30 x 30 cm. Arcilla refractaria policromada. 2014


     R 15.  Nº 3.  43 x 30 x 30 cm. Arcilla refractaria y resina de poliéster. 2017  


  R16.   Nº 4.  41 x 30 x 30 cm. Arcilla refractaria con óxidos. 2016
            



       R17.   Nº 5.  42 x 30 x 30x cm. Arcilla refractaria, escayola y parafina. 2017

 R18.BUCEADORAS ANACRONICAS –

R19.  Nº 1 Y Nº 2 –Arcilla refractaria policromada.  69 x 18 x 16 cm. Cada una. 2016 



                 R20.  Nº 3 Y Nº 4 –Arcilla refractaria policromada.  72 x 18 x 17 cm. Cada una. 2016



                 R21.  Nº 3 Y Nº 4 –Arcilla refractaria policromada. 69 x 20 x 16 cm. Cada una. 2016



R22, R23. PARED ESPAÑOLA CON GRAFITEROS – 
Cada panel: Resina de poliéster, escayola y parafina. 117 x 71 cm. 2017






DETALLES


 R30.CLONICOS ANACRONICOS.
  R31 a R46
 Cada relieve blanco: Arcilla refractaria blanca. 50 x 50 cm. 2017
 Cada relieve negro: Arcilla refractaria negra esmaltada.50 x 50 cm. 2017



















 R47. ASTRONAUTAS ANACRONICOS.
Cada escultura tiene una altura de 71 a 73 cm. Arcilla roja bañada de escayola y parafina. Las cabezas de arcilla roja policromada. 2014 - 2017



 R48, R49.  ESPECTADOR  OBSERVANDO A SAN PEDRO Y EJECUTIVA.
Grupo: Madera, escayola, resina de poliéster y parafina. 70 x 50 x 45 cm. 2017.
Espectador: Madera, escayola y parafina. 31 x 30 x 41 cm. 2017.